Diarios

pnl
Se encontraron 1737 resultados que satisfacen su búsqueda. Los cuales se listan 10 por página.
pnl
  • 00021. SANTA FE, 10 de Enero de 1917. ¿Quién Debe Gobernar?Los empréstitosIntercambio comercial de américa.Pobres jubilados.La cuestión azucarera.Protesta de los carboneros ambulantes.Nuevo gobierno de San JuanTranvías eléctricos.Un poco más de tolerancia.El expendio de leche de Santa Fe en Paraná.
  • 00022. SANTA FE, 14 de Enero de 1917. Empréstito nacional.Comercio argentino.Homenaje a Sarmiento.Nuevas elecciones en San Juan.Familias que emigranCultivo Yerba Mate.
  • 00023. SANTA FE, 02 de Febrero de 1917. La cooperación entre los empleados.Un perjuicio para el comercio.Las minas de San Juan.El impuesto al petroleo.Agitación agraria.Escuela Belgrano y Passo.Tranvías.
  • 00024. SANTA FE, 04 de Marzo de 1917. Maestros en San JuanCompras de carbón chileno.Cursos de contadores en la escuela de comercio.Los almacenes los domingos.
  • 00025. SANTA FE, 11 de Marzo de 1917. Las minas de San Juan.
  • 00026. SANTA FE, 24 de Marzo de 1917. Enseñanza secundaria.Reparto de semillas.Carbón de San Juan.Teléfono Rafaela Santa fe.Aldrededor de un suspuesto pacto. Sr. Elizalde.Los almacenes los domingos.
  • 00027. SANTA FE, 16 de Mayo de 1917. La intervención del ministro nacional en cuestiones agrarias.De nuevo el azucar.El manifiesto.El precio del trigo.El juego en San Juan.Reunión de los abogados.El problema de la langosta.Acción contra la tuberculosis.
  • 00028. SANTA FE, 12 de Junio de 1917. Prevenir es gobernar.Mitín obrero.Peligro para los que emigranEl azúcar.Juan de Garay.El pueblo pide escuelas.El hundimiento del "Oriana".La usura y los agentes de policías.
  • 00029. SANTA FE, 08 de Julio de 1917. Reforma de la constitución nacional.La renuncia de Ugarte.Banco Ganadero.El problema de la repoblación.Por Don Juan de Garay.En pro de la educación. Iniciativa.Conmutaciones de penas.
  • 00030. SANTA FE, 24 de Enero de 1918. Los agricultores y la cosecha Los miembros del Superior Tribunal de Justicia y "Santa Fe" Los restos de Juan B. Alberdi
abajo